Mis 5 consejos prácticos para escoger un buen libro.
- Cova de Iria

- 27 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Una de las cosas que más me gusta hacer es leer. A veces cuando empiezo un buen libro no puedo parar, literalmente lo puedo terminar en un día. Si es muy bueno me atrapa y me pueden dar perfectamente las dos de la madrugada leyendo. Andre ya se ríe al verme, por fin pudo comprender que lo disfruto y que es realmente para mí todo un deleite. Pero recién casados, cuando me veía muerta de la risa, o del susto, enfrente de un libro, él hablándome y yo escuchándolo por alláaaaa en la luna, me decía que no concebía cómo hacía para estar tanto rato sumergida entre las páginas de un libro. Y es que en realidad cada libro, cada historia, cada personaje, es una oportunidad para crear, sentir, vibrar e imaginar un universo paralelo al nuestro. ¡Es muy emocionante!
Pienso que por eso me gusta tanto escribir también. Además de que creo que Dios me regaló el don de las letras, y que lo heredé porque todos en mi familia escriben muy bien, la escritura la he desarrollado en gran parte gracias a mi gusto por la lectura. Por estas razones, he decidido hacerles este blog con mis tips o consejos para escoger siempre un buen libro, para que si les gusta leer o les gustaría empezar a hacerlo, puedan guiarse fácilmente en su escogencia. ¡Que disfruten la elección de su nuevo libro!
1. Géneros favoritos:
Lo primero que debemos definir, y esto tal vez tarde unos cuantos libros en leer para saberlo, son nuestros géneros favoritos. Cuando llegamos a una librería podemos sentirnos intimidados por la cantidad de libros que hay, si a penas quieren empezar a leer, entrarán y podrán llegar hasta a sentirse perdidos. Pero, si saben qué genero les gusta, o por lo menos por cuál quieren empezar, se reduce la lluvia de posibilidades y escoger su libro será mucho más fácil.
2. La lista de recomendados:
Cuando llegamos a la librería, por lo general, hay unos libros pre seleccionados que ubican a la vista de todos. Algunas veces pagan por ponerlos ahí, pero habitualmente sí sitúan los que más aceptación han tenido o los más vendidos, y empezar por ahí funciona.
3. Leer las criticas en el libro:
Hay algunas recomendaciones que tienen más credibilidad que otras, por lo general los críticos de libros o películas suelen tomarse muy en serio su trabajo, así que si ven algo como: ¨excelente no lo pueden dejar de leer¨, escrito por el New York Post, o algún escritor, no duden de que en realidad es así, porque la mayoría de las veces los críticos prefieren decir cosas no tan buenas, así que si leen que es bueno, es porque es bueno.
4. Si son novatos en la lectura empiecen por suspenso:
Si no saben por dónde empezar pero les gustaría empezar a leer más, no duden en comprar un thriller, o una buena saga. Los misterios o los libros que se desarrollan en serie generalmente atrapan al lector y pocas veces decepcionan.
5. Tómense el tiempo para escoger:
No vayan a una librería afanados o por salir del paso. Disfrútenlo. Todo un mundo de ideas, historias, fantasías, creaciones, un millón de sentimientos existen alrededor de un libro. No se lo tomen a la ligera y déjense llevar por aquel que, al leer la descripción, les acelere más el corazón.
Espero les funcionen, me cuentan.
Besos, Mely.






Excelente estos tips